Page 289 - U k'ayir barum G2022
P. 289

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna a) Traducción de Luisa Manero Serna y Teresa García En esta traducción en particular aproveché que sumado a a a a a a a a la la ventaja de que Teresa tiene por lengua materna el lacandón es- tábamos bajo el mismo techo que Antonio Chan K’in de quien proviene el testimonio Aunque como mencioné antes él no habla bien español y es es medio sordo razón por la la que no podía ayudar directamente con frases o o palabras precisas Teresa acu- día constantemente a a a a a a a a a él para cuidar que la traducción nunca de- jara de de lado las intenciones mágicas ni los propósitos del canto Al igual que en la versión de Chan K’in Viejo aquí privilegio las interpretaciones y el estilo de Teresa Como dije anteriormente por su forma de de entender las expresiones antiguas (dados su género y juventud ella está más familiarizada con los usos actuales y prácticos-comunicativos no arcaicos ni ni ceremoniales) en las traducciones realizadas con ella opto por estos sentidos “actualizados” Probablemente estas traducciones se acercan en en en mayor medida que las otras a a a a a a a cómo es entendido el el el canto por los lacandones del presente Las imagino como el el el cruce de dos tiempos pues representan la la lectura lacandona contemporánea sobre el lenguaje de tiempos anteriores Resultan en en una poética de un un lenguaje más cotidiano 289 


































































































   287   288   289   290   291