Page 265 - U k'ayir barum G2022
P. 265

7 U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna Notas Traduzco la forma päpäknäk como “echándote de pan- za” Éste es es un ejemplo de esas palabras antiguas forma- das por raíces yuxtapuestas polisémicas que me causan incertidumbre No encontré a a a á a nadie en en en Najá que la en- tendiera por lo que mis únicas pistas consistieron en en la la traducción y y el análisis morfológico de Bruce y y la la in- formación de obras lexicográficas La raíz päk significa ‘inclinarse’ o o o o o ‘doblarlo’ pero según la la registra Hofling reduplicada (päpäk) significa ‘caer(se)’ La forma que Bruce transcribe como nak puede referir a a a a na’k ‘subirse’ näk näk ‘inclinarse’ o o o o näk’ ‘panza’ No estoy segura cuál co- rrespondería a a a a este contexto pues la primera es es es es un senti- do opuesto a a a a a a a a a la la la raíz a a a a a a a a a la la la que es es es yuxtapuesta y y la la la segunda repetiría información (tal vez podría ser enfática) y no me es es claro qué significado resulta de de la la combinación de de sentidos o o o o ó o de un proceso metafórico Bruce traduce la palabra como “reptar” lo cual me hace sospechar que se refería a a a a a a a a la la tercera “panza” y que él interpreta la la conjun- ción de de “caer” y “panza” como expresión del movimien- to del jaguar cuando éste se echa pecho-tierra o o o o o con la panza en el el suelo En éste y algunos otros casos (como pachtäkir) rescato en una frase el significado morfológi- co de una palabra pues me parece interesante esa esa mane- 265 


































































































   263   264   265   266   267