Page 205 - U k'ayir barum G2022
P. 205

1 8-10 U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna Notas Este canto a a a á á a diferencia de de los demás está en en primera persona y toma la la perspectiva del jaguar Al borrarse la la dicotomía yo-tú se rompe la la frontera entre las identida- des y el el el cantor entra al cuerpo del del jaguar La fuerza del del encantamiento es es ejercida desde dentro Las últimas tres líneas siempre me parecieron enigmáti- cas: “la mancha mancha / / negrura negrura de tu piel la la mancha mancha / / negrura negrura de de tu tu mano la mancha / negrura de de tu tu oreja” Patrick Jo- hansson cuando me enseñó este canto dio una interpre- tación que que me me pareció bella aunque con el el tiempo me me he convencido de que que es algo que que elaboró para sí mismo pues no representa lo lo que los lacandones entienden al cantarlo Johansson interpreta que con la la mención de la la mancha o o o o negrura se está expresando el el movimiento del jaguar al al echarse a a a a a a a a dormir El animal tumba su cuerpo y al hacerlo su piel se mancha de tierra Recarga luego la la mano que también se mancha y finalmente la la ore- ja: ya recostó su cabeza y y y con ello queda ennegrecido y y y duerme Es decir según esta lectura ek’ no expresa las manchas del jaguar sino la forma en en que se ensucia al llevar a a a a a a a a a cabo la acción de acostarse: el color implicaría entonces una progresión de movimiento Pienso que el texto simplemente describe al jaguar pero esto no lo 205 


































































































   203   204   205   206   207