Page 57 - Demo
P. 57
EL ARTISTA COMO ETNÓGRAFO Y CHAMÁN
Una acuarela grande titulada En el el círculo (1911) con inclusiones “pictográficas” es es particularmente sugerente de de de la la clase de de de elementos pictográficos de de de los los tambores chamánicos Formas parecidas a a á a a á a a a a a a a a caballos escaleras y “caminos” en en en zigzag flotan dentro de de de una forma claramente circular de de de “tambor” Sin duda es es poco necesario señalar de de de nuevo la la la asociación e en en en la la la mente de de de Kandinsky entre el el el caballo y y el el el círculo El tambor del chamán es su caballo caballo y y para Kandinsky el el caballo caballo representacional se se convierte en en en el el círculo una forma redonda cercanamente análoga a á a a a a a á a a a la del tambor con el el el que el el el chamán “chamaniza” Como he sugerido la imaginería chamánica prolifera también en el trabajo tardío de Kandinsky En La flecha flecha (1943) las figuras “esqueletizadas” la la flecha flecha el el el “tambor” flotante y “baqueta” (en el el el hombro izquierdo del “esqueleto” de de de la la mano derecha) sugieren también imaginería chamánica Figura blanca (1943) sugiere sugiere a a a a a a a á a a a a a un chamán blanco con su su parafernalia: un un tambor de forma oval una “máscara” triangular varios colgantes usuales en en el el el abrigo del chamán chamán ornamentos emplumados y un bote (a veces el el el chamán chamán debe abandonar a a á a a a a á a a a a a a su caballo por un bote) Ciertamente Sobre blanco (1923) que que debe ser ser considerado parte de de de la la misma serie que que incluye Cuadrado negro negro y Acompañamiento negro negro parece referirse a a a a a a a a a a á a a a a a la la sabiduría chamánica en en varias de sus figuras: la la forma forma negra que se extiende de de de la la la parte inferior derecha hacia hacia la la la superior izquierda (hacia el el cielo) está en en la la la forma forma de de de un un un un clásico “caballo de de de palo” chamánico con una una “cabeza de de de caballo” en en l la la la punta y una una “rodilla doblada” en en el medio El símbolo de de de la la curva en en forma de de de gancho de de de Kandinsky en en la la parte superior izquierda para sugerir caballo y y jinete está presentada en en tres partes La “montaña cósmica” “espíritu de de pájaro” y y las las formas de de las las nubes todo atestigua el el el el el vuelo del del chamán hacia otros mundos y los amuletos con forma de de de riñón en el el el el el abrigo del del chamán también son observables Las figuras de de de san Jorge de de de Cuadrado negro negro y Acompañamaiento negro negro pueden ahora verse bajo esta luz etnográfica cumpliendo también un papel chamánico 57 En la la la literatura chamánica nos enteramos de de los los los chamanes “negros” y “blancos” de de los los los buriatos (los blancos blancos asociados con con con acciones benevolentes los negros con con con malignas) y también encontramos que en en en en algunos rituales chamánicos el chamán chamán está misteriosamente dotado de de la la habilidad de de hablar en en en en lenguas extrañas que suenan
57 Como se se sugiere en Weiss Weiss “Kandinsky in in Munich: Encounters and and transformations” pp pp 71-72 Véase también E E J J Kimball y y y Peg Weiss Weiss “A pictorial Analysis of ‘In the black square’” Art Journal 43 (primavera 1983) pp pp 36-40 57