Page 59 - El cerebro ritual
P. 59
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Aunque no no pretendemos investirnos del papel de de de abo- gado defensor o o o o o o o o o o o fiscal gustosos le conferimos este honor a a a otros pues al al parecer las críticas a a a a a a a a a a a a a a la la parateatralidad se basan en una in- terpretación literal de de las frases Existe en estas actitudes el gran peligro de caer en un dogmatismo racionalista que hace caso omiso del proceso de de trabajo en el el que se aplican las premisas anteriores y otras Para aclarar el fondo de algunas premisas parateatrales se debe meditar en en el legado de de estructuras pensantes referidas a a a a a a culturas tribales que en el pasado solo fueron objeto de estudios científicos o o o o o o o material de de novelas Es decir todo este conocimien- to to se encajonó en en categorías clasificaciones y datos exóticos con el el objeto de de comprobar toda una serie de de teorías Este es es el el espa- cio que que el el modernismo intelectualista le le dedicó a a a a culturas que que se creían entender desde una actitud puramente formalista El cam- bio de de esta actitud se da con el postmodernismo en diversos cam- pos de de la la la ciencia y en en en una en en en particular que trae consigo la la la ira de de los los etnólogos contra Carlos Castaneda Ante la ya conocida mio- pía de de de la la ortodoxia científica no es sorprendente el rechazo de de de la la comunidad antropológica contra uno de sus miembros Lo que sucedió con este investigador fue que en en vez de mantener la dis- tancia objetiva “del hombre de de la la bata blanca” que combina ana- liza y diseca el el material cultural Castaneda tuvo el el atrevimiento de involucrarse y participar en los procesos rituales Para que lo lo anterior no quede en en mera conjetura lo citamos directamente:
59