Page 554 - El cerebro ritual
P. 554

Serie Adugo biri I 19
enormes diferencias entre las culturas Mi impresión es es es que el interés que se se despertó en las vanguardias por apropiarse de de la otredad provino de de una necesidad profunda de de entrar en en contacto con con con con el cuerpo y por encontrarse con con con con una “pureza” o o o o o o o o sea con un cuerpo edénico más cercano a á a a a a a a la naturaleza y los animales y menos restringido por la la piel concreta que separa la la carne de su entorno En una conversación que sostuve con con mi hijo Daniel él quiso comunicarme una idea que le daba vueltas en la cabeza: el el crítico de de arte arte define al arte arte mismo con el el fin fin de de apropiárselo Esta idea me parece muy sugerente porque muestra una serie de operaciones que se se han venido trabajando a a a a lo largo de este escrito sin embargo Clifford advierte que “el etnógrafo surrealista a a a a a a diferencia del crítico de de arte típico ó o o o o antropólogo de de la época se deleita con impurezas y sincretismos inquietantes” (Clifford 1981: 549) Lo que más impresiona es es es que que Carl Einstein en su “André Masson étude ethnologique” centre su atención no no en en en en el “objeto primitivo” per se sino en en en en el “primitivismo” de Masson De nueva cuenta recorremos la emoción de convertirnos en el otro exótico André Breton brinda su su propia versión del sujeto exótico:
Habiendo perdido su carga mágica lo cual justifica su existencia son desde nuestro punto de de de vista los productos de de de la actividad de de de un grupo étnico que subsiste diseminado [y son 554
































































































   552   553   554   555   556