Page 55 - El cerebro ritual
P. 55
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
lo tanto incluyo instrumentos de de de trabajo que abarcan desde las ciencias naturales hasta las técnicas mágico-rituales que no pre- tenden extender al al cuerpo artificialmente como en en en en en el caso de de de las culturas textuales sino que lo asimilan a a a a a a a a a a una naturaleza inte- ligente El trabajo práctico se caracteriza por una labor interna que cada individuo debe realizar Una de de de las etapas de de de este traba- jo corresponde a a a a a un un intento por asir una súper conciencia la que se torna aparente a a a a a a a a partir del momento en en en en que la conciencia ya no puede procesar los impactos que que recibe Mientras que que el dis- positivo consciente opera en en el hemisferio izquierdo la super- conciencia se dispara en en el hemisferio derecho Esta supercon- ciencia interrumpe el flujo de de las ideas e e e e e e e e e incrementa un un conjunto de de imágenes operativas e e e e e e e e e impactos sonoros Aquí se despliega el terreno del juego y de de de aquella visión que que abarca grandes espacios de la experiencia ya que esta área en en sí ofrece el trabajo como proceso y no no no como resultado resultado Por lo menos no no no resultados que puedan sintetizarse como objetos acabados Citaremos un fragmento del artículo de de H Laborit que habla sobre la la la fisiología de la la la angustia ya que nos parece perti- nente para englobar cierta estrategia dedicada al actor interesa- do en técnicas etiológicas:
El mecanismo de la la angustia se revela en lo que llamamos “déficit informativo” Este resulta de un aprendizaje encausado a a a a a a los 55