Page 531 - El cerebro ritual
P. 531
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
las las figuras más pequeñas incrustadas o plegadas entre las las partes orgánicas de de las muñecas y el proceso de de individuación inter- na que conservan dichas figuras Prosigue Deleuze exponiendo que la individuación interna según Leibniz conlleva una in- terioridad del espacio Se trata de de de un proceso de de de invaginación del exterior que no no podría ocurrir por sí solo s si no no existieran in- terioridades en otros lados Resta determinar cuál es es es el cuerpo orgánico que le transmite á a a a a a a la materia un interior mediante el cual se ejerce el principio de individuación No solo damos tes- timonio de de las “cavernas corporales” sino también del principio de de individuación para cada una de de las muñecas Estas premisas permiten avanzar hacia un un aspecto seminal que abraza algunos de de los elementos más importantes del operador simbólico pues aquí se pone de de manifiesto su carácter corporal Consideremos asimismo los tropos de reclusión que mencionamos algunas lí- neas antes como modalidades asociadas a a a a a a a a a a a estas premisas y a a a a a a a a a a a un funcionamiento multilateral de esos operadores simbólicos De nuevo recurro a a a a algunas de de las reflexiones de de Ro- bert Lima: “El inframundo es tanto fuente de de vida de de la tierra (como en en el mito de Deméter [quien simboliza la vida] y Per- séfone [quien representa la la vida y y y la la resurrección] y y y Plutón) y y y el del destino final de de de toda vida [ ] la la caverna es es metáfora para la la generación de la vida y su conclusión” (2005: 226-227) Así es que llegamos a a a a a a a un vínculo entre cavidades sexuales y cuevas sa- gradas el cual le confiere una demarcación mitológica a a a a a a a a a las mu-
531