Page 331 - El cerebro ritual
P. 331

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Suzuki recuerda cómo fue invitado por Jean-Louis Ba- rrault para participar en en el Théâtre des Nations en en París junto a a a a a a a una delegación japonesa que incluía al célebre intérprete del del Noh Kanze Hisao La meta consistía en trabajar sobre el con- cepto de de teatro y el de de movimiento corporal El equipo tuvo que presentarse en en en un escenario muy alejado de las especificaciones del del espacio para la representación del del teatro Noh Este lugar funciona como un un un gran tambor debido a a a a a que existe un un un espacio entre el piso de de de madera y la superficie de de de abajo cuenta con cua- tro columnas un un puente una pared de manera con la tradicio- nal representación de de un pino El entrenamiento del Noh tiene como propósito aclimatar al cuerpo a a a a a a este espacio El hecho de haber transportado una representación Noh al teatro Décamier en en París funcionó como factor paradójico y deconstructivo en en el el el sentido que que el el el largo adiestramiento que que estructura el el el cuerpo a a a a a a un espacio determinado chocó contra el escenario occidental que obligó a a a a un proceso de reconstrucción espacial Por primera vez confiesa Tadashi “me percaté de lo que Zeami entendía por yugen es es es es decir esa esa calma de de la representación ó o ó esa esa visión más allá de l la vista” (1987: 71) Para concluir este breve recorrido deconstructivo citare- mos las palabras del del maestro Hui-neng: “Declaro la la la la ausencia del del pensamiento (wu-nien o o o o o o inconsciente) como el principio [de mi mi enseñanza] lo informe como como el el Cuerpo y el el desarraigo como como la Fuente” (apud Suzuki 1940: 10) Al trascender el inconsciente 331

































































































   329   330   331   332   333