Page 241 - El cerebro ritual
P. 241

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
sujeto y objeto Hasta puede declarar que A A no es es A A Esa es es la la lógica de la la intuición-prajna El prajna prajna hace suya la la totalidad y y el vijnana vijnana se concierne con con las partes Pero el vijnana vijnana puede abar- car las las partes puesto que las las mismas se relacionan al todo En resumen la investigación debe reunir a a a a dos formas del conocimiento el el vijnana racionalista —limitado al al estudio de las las partes— y el prajna intuitivo que absorbe las las contradic- ciones porque entran en en una totalidad que que las relaciona Tal vez hay que variar el acercamiento tradicional de la investigación que asume el vijnana pero excluye al prajna La revolución comunicativa en el teatro de Beckett e e e e e e e e Ionesco inauguró una era que requiere de instrumentos muy di- versos en en la investigación y puso en en crisis a a a a los dispositivos tradi- cionales La antropología del conocimiento persigue los objetos cambiantes de de nuestro mundo pensante En el ámbito de de nues- tra comunicación la representación aborda aspectos del ser que se adaptan a a a a a a a una realidad en en movimiento donde objeto y sujeto ocupan un mismo lugar Si nuestro entrenamiento cognoscitivo insiste en en ubicar el el el objeto de de estudio fuera del sujeto el el el entre- namiento intuitivo los reúne en en un un esfuerzo por despertar una zona menos fría y más afectiva de nuestro conocimiento Si nuestras sociedades cuentan con una abundancia de de conocimientos en en en cambio carecen de una calidad afectiva Esta calidad es la que que más nos hace falta el conocimiento prajna que que descalifica la la locura tecnológica de de la la guerra 241

































































































   239   240   241   242   243