Page 240 - El cerebro ritual
P. 240

Serie Adugo biri I 19
profecía sobre el rey sucesor— [es así] como acumula toda su su pasión fuerza e e e e e ingenio para destruir al sucesor” (Von Franz 1982: 47) El Rey Viejo participa en una situación arquetípica del del ser humano o o o o o o o sea aquella fuente primaria modelo o o o o o o o proto- tipo donde se se ordena y y se se crean las normas de de de conducta El Rey Viejo observa una conducta opuesta al cambio y movimiento En el terreno de de la la investigación teatral se viene padeciendo la la ominosa presencia del Rey Viejo El Rey Viejo amplifica un ambiente social reticente a a a a a involucrarse en cambios de sus estructuras tradicionales por lo cual se justifica con con argumentos racionalistas y con con una religión que pretende proteger el el santuario del significado Buena parte de la investigación trágicamente sigue aferrándose al arquetipo del Rey Viejo Evidentemente esta no es es una actitud accidental puesto que la defensa de de de de moldes anquilosados define el ambien- te te represivo de d un extenso sector académico Las actitudes de de varios investigadores se se asemejan a a a a a a a lo que en en en el budismo se conoce como vijnana (razón) o o o o o ó o entendi- miento miento discursivo en en en en contraste a a a a a otra forma de pensamiento el prajna prajna o ó o o o intuición Por conducto del prajna prajna D T Suzuki —un estudioso del budismo— evoca una imagen: “Es el el ojo que se torna sobre sí mismo porque corresponde a a a a la la ley de de de la la identi- dad” Gracias al prajna el sujeto y objeto resultan identificables El vijnana se traslada de un concepto al otro en contraste con con con el prajna que abarcando la la identidad no requiere traslados entre
240
































































































   238   239   240   241   242