Page 178 - El cerebro ritual
P. 178
Serie Adugo biri I 19
bos portan el casco formado por por una cabeza de quetzal pero se distinguen porque Xochiquetzal lleva dos manojos de plumas mientras que Xochipilli solo lleva uno Su emblema principal la mariposa está estilizada geométricamente y el Quetzal Florido la la la la la lleva como nariguera la la la la la de Xochipilli es blanca con las las alas abiertas y se halla impresa en su boca En el Borgia dos maripo- sas blancas succionan del manojo de de de plumas de de de Xochiquetzal En todos los casos la la escena está precedida por la la diosa madre la la progenitora de dioses y hombres arrodillada frente al metate cuyo metlapil sangra cortado en dos (*) En el el jeroglífico está representado el el encuentro subjetivo en- tre las dos mitades complementarias Xochiquetzal-Xochipilli lo lo femenino y lo lo masculino respectivamente Wasson nota la la la unión de las las imágenes florales y las las mariposas “En el pedestal de de de la la efigie de de de Xochipilli la la ma- riposa se deleita con el el Teonanácatl (Wasson 1980) El Teo- nanácatl es es el hongo sagrado que que produce las visiones que que ex- perimentan muchos iniciados como sustancia auxiliar en en su su viaje visionario Si juntamos este último día con el primero vemos que todo el proceso cognitivo comienza con una actividad de ingesta Inspirados por la la intención de aclarar los conjuntos alegóri- cos presentados en en en el calendario decidimos constituir gru-
178