Page 176 - El cerebro ritual
P. 176
Serie Adugo biri I 19
18 Pedernal (tecpatl)
El jeroglífico del decimoctavo día comprende un cuchillo de de de de pe- dernal blanco y y rojo dotado siempre de de de una boca descarnada y y un un ojo sin vida que simboliza un un cuerpo luminoso Este día está regido por un guajolote con el pecho abier- to en círculos concéntricos de los los que mana una sustancia precio- sa ya sean plumas o o o o gemas En el el templo éste porta el el “espejo hu- meante” del dios Tezcatlipoca de de quien el el animal constituye uno de sus múltiples aspectos Completa la escena un un “penitente”: un un hombre amarillo que se saca los ojos dentro de de un marco bicolor (*) El papel que juega la la sustancia amarilla en su su capacidad trans- formativa converge con con el iniciado amarillo que encuentra una visión rociada por la la sustancia preciosa que constituyen las plu- mas mas o las gemas A partir del decimosexto día se se enfatiza la importancia del lugar lugar desde el el el “lugar de de de de nacimiento” hasta el el el inframundo y finalmente el el “marco bicolor” Es evidente que el el iniciado está en en en el umbral de de un gran descubrimiento 19
Lluvia (quiahuitl)
El jeroglífico que corresponde al decimonoveno día está forma-
do por la l la la cabeza de de Tláloc dios de de la l la la lluvia: un ojo ojo blanco y rojo 176