Page 159 - El cerebro ritual
P. 159
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
teatrales se valen de las ciencias sociales como un apoyo para buscar marcos epistemológicos con los que que puedan enriquecer su propio campo Los estudios
etnodramáticos se originan en estas áreas pero difieren en en en ciertos aspectos esenciales Las ca- racterísticas estructurales del teatro no pueden ser transferidas a a á a eventos que no n presentan similitudes básicas con estos fenó- menos Nuestro objeto de estudio es es es es la la representación en en en la la América Media y en otros grupos alejados del bloque cultural de de Occidente Con base en esta singularidad proponemos una aproxi- mación heurística que se origina en las áreas filosóficas caracte- rísticas de de estas comunidades Los nahuas disfrutaban de una riqueza artística que que se manifestaba en en sus representaciones y para disfrutar de estos eventos necesitamos abandonar gran parte de nuestro marco cognitivo en en cuanto a a a a a mentalidad y actitudes Esta investigación intenta reconstruir eventos intros- pectivos por lo que no podemos evitar ciertos vacíos y debe- mos seguir un gran número de teorías Los planos en que esta reconstrucción se efectúa son: a) el cuerpo b) la percepción c) la unión de de elementos psicofísicos del calendario nahua y d) el el el mundo subjetivo que gobierna toda actividad En nuestro tiempo surge la necesidad de reeducar nues- tros hábitos mentales Tendemos á a a a a a a á llevar á a a a a a a á cabo diversos análisis que que se ven empobrecidos por ideas preconcebidas que que dividen
159