Page 135 - El cerebro ritual
P. 135

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Con el fin de de aprehender las metáforas como producto de de mecanismos biológicos hay que que proponer un esquema de de la estructura pensante en en algunas culturas chamánicas El pájaro y la serpiente juegan un papel importante en en los temas tereomórfi- cos de de los chamanes Puede conjeturarse que dada la agresividad del reptil y los lugares donde vive nos hallamos ante un proceso metafórico de de de de lo que que desciende ó o o o o o del inframundo que que condu- ciría a a a a a a a á a a una memoria reptiliana En cambio el pájaro vinculado a a a a a a a a la la percepción espacial por su vuelo ascendente se relacionaría con una actividad característica del medio ambiente situado en en el el neocórtex De acuerdo con las observaciones hechas por el el doctor Lonsdale profesor de de la Universidad de de Cambridge “los dogon de de de Mali los los neoirlandeses del Pacífico Sur los los aborígenes de de Australia y algunas tribus de de Tanzania tienen una una creencia común en en en una danza prenatal Los peces y las serpientes cria- turas conocidas por sus movimientos natatorios representan a a a a a a los los fetos en en en en el el movimiento de la danza en en en en los los mitos y en en en en el el arte Como el niño en en en la la matriz los peces y las serpientes aparecen como seres inarticulados misteriosos que eligen vivir en en lugares sombríos o o o inaccesibles” (1982: 32) En su libro Máscaras de los dioses Joseph Campbell cuen- ta ta ta cómo el el tambor mágico del chamán “lo transporta sobre las alas del ritmo” “El tambor y la la danza elevan simultáneamente su espíritu y y lo lo lo lo reúnen con los los los seres familiares los los los animales y y los los los pájaros invisibles á a a a los los ojos de los los otros que le le han conferido el 135

































































































   133   134   135   136   137