Page 11 - El cerebro ritual
P. 11

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
ralmente más que teorías duras en en las acepciones hipotéticas señalamos relaciones previsibles entre el el campo científico y las expresiones humanas de de de la la ritualidad A partir de de de la la existencia de de de usos reconocidos de sustancias psicoactivas en diversos rituales el propósito era determinar cómo estas sustancias actuaban so- bre el cerebro y sus consecuencias para la representación ritual Me dediqué a a a a a a a a a observar el marco ritual qu que que abarca la búsqueda del peyote entre los huicholes en en el el el que predomina la la relación entre el el mundo visual y y y fisiológico que provoca el el peyote y y y cier- tas temáticas míticas en respuesta a á a a a a á estos estímulos Lo que más sobresalía era la construcción de una ficción hermenéutica que permitió la la libre circulación entre neurofisiología antropología y fenómenos de la representación Sin embargo había que que advertir que que lo tradicionalmen- te identificado como campos para el estudio de de distintas culturas sufre en estas estas décadas una transformación y estas estas culturas toman el aspecto de de grandes parques para la diversión turística En un esfuerzo por resistir a a a a a a a á esta banalización cultural el análisis et- nodramático optó por hacer a á a a a a un lado el sistema de producción folclórica y concentrarse en en en los factores de un conocimiento inédito en en el seno de numerosas tradiciones Para esta empresa pude sondear una articulación de de de símbolos en la la investigación de d Bodil Christensen sobre el el papel amate Quedé asombrado al descubrir que que no sólo el el amate revelaba una gran riqueza mítica sino que ésta se se remontaba a a a a a a á a a la época prehispánica El papel se se 11

































































































   9   10   11   12   13