Daisy Azucena Magaña Mejía es comunera de la Comunidad P’urhepecha de Comachuén, educadora comunitaria, coordina la Biblioteca Comunitaria Ambulante y la Organización Comuna P’urhépecha; es integrante de la Colectiva Mujeres P’urhepecha y forma parte de la red de apoyo del Colectivo de Acompañantas de la Meseta P’urhepecha.
Es docente, tallerista, gestora comunitaria y acompaña y cobija movimientos, luchas y resistencias que caminen de la mano del cuidado y dignificación de la vida en todas sus formas.
Es Licenciada en Economía y Maestra en Ciencias en Desarrollo Local por la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente becaria de estancias posdoctorales de la SECIHTI.
Sus líneas de trabajo e investigación versan sobre la educación de los pueblos originarios, el buen vivir, los movimientos sociales, género y medio ambiente.
Es docente de asignatura B en la Universidad Pedagógica Nacional,
apoyando en la Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena Plan 9; en la Maestría en Educación con Campo Formación Intercultural Docente, en la Maestría en Educación Básica y en la Maestría en Campo de Desarrollo Curricular.
Ha coordinado cursos, diplomados, seminarios y talleres tanto de corte institucional como comunitario. Ha participado en Congresos y eventos académicos y populares locales, nacionales e internacionales y ha publicado artículos en libros, revistas y blogs nacionales e internacionales. También ha sido integrante de comités tutoriales para titulación de licenciatura y maestría de la UPN, UIIM y UNAM.