El árbol que funda la Escuela de niños Voladores "Libres de la Costa". Diálogos de Campo no. 13


27 de Marzo de 2025 - 27 de Marzo de 2025

El árbol que funda la Escuela de niños Voladores "Libres de la Costa". Diálogos de Campo no. 13





  • Lugar: UNAM Centro Cultural Morelia
  • Costo: Sin costo
  • Contacto: UNAM Centro Cultural Morelia
Mayor información:

Compartir:
LANMO en CCUNAM Morelia [marzo, 2025]


 
 
 
 
Les invitamos a escuchar a José F. Corte, autor de la crónica visual El árbol que funda la Escuela de niños Voladores "Libres de la Costa". 
 
En la comunidad de El Volador, en Papantla, Veracruz hay ensayos todos los domingos por la mañana; los sonidos de la flauta y el tambor avisan en la comunidad totonaca que la sesión ya ha comenzado. El ensayo se realiza atrás de la casa de Alfredo Cortes quien, junto con Marcos Cruz y Camilo Méndez, fue de los principales gestores para la siembra de este sakatkiwi (palo volador) en diciembre del año 2022 y pudiera servir para practicar y poder formar un grupo de Kgosni (voladores) en su pueblo.
 
 
Diálogos de Campo es el órgano de difusión del Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO). Se trata de una publicación continua, electrónica y de carácter académico dedicada, principalmente, a la reflexión multi e interdisciplinaria sobre el trabajo de campo y sobre la documentación de materiales orales. Desde su nacimiento en 2015 hasta el presente número, Diálogos ha crecido y ha mejorado sus procesos con el fin de ser un punto de encuentro serio para las distintas voces que la eligen como repositorio de sus reflexiones. En sus cuatro secciones  —Estudios, Reseñas, Muestrario y Crónicas Visuales— han pasado ya más de 110 autores y autoras cuyos temas de investigación han enriquecido el panorama de sus lectores y de la labor propia del LANMO. En esta presentación hablaremos de los número más recientes, así como de las novedades y mejoras de nuestra revista.
 
Revista Diálogos de Campo
Semblanzas: 
 
José F. Corte
Es  estudiante de Ciencias Sociales y Humanidades, licenciado en Economía Política por la UNAM, maestro en Estética y Arte por la BUAP y doctorante en Ciencias Sociales por la UV. Su objeto-sujeto de investigación es el arte y la estética comunitaria como práctica social para comprender los sistemas de reproducción. Es también realizador de cine documental etnográfico y periodista cultural en su localidad y cuenta con diversas participaciones en festivales de cine. Fue ganador del premio del público en el primer RetoDocs Puebla en 2016 y becario Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en 2021, además de becario CONAHCYT en sus posgrados. De ideología utópica, utiliza la herramienta audiovisual para esparcir la semilla contestataria. 
 
Gamaliel Valentín González es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue becario Grijalbo-CONACULTA en 2016 y asistente de Dirección de Literatura Mexicana, revista del Instituto de Investigaciones Filológicas (2017–2019). Ha participado en diversos proyectos editoriales, tanto académicos como independientes. Actualmente colabora en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales, ENES Morelia, UNAM, como responsable de la colección de libros virtuales Adugo biri etnopoéticas y como secretario de redacción de la revista Diálogos de campo. Es parte del colectivo malatesta [cuaderno en obra negra]. 
 
 
Fecha: 27 de marzo de 2025. 
Horario: 
18:00 hrs.
Modalidad: Presencial con transmisión por Facebook Live LANMO y UNAM Centro Cultural Morelia. 
Costos: 
Gratuito. 
Lugar: 
UNAM Centro Cultural Morelia, Av. Acueducto #19, col. Centro, Morelia, Mich., México
Facebook social link Instagram social link Twitter social link Website social link
Copyright © Laboratorio Nacional de Materiales Orales, Todos los derechos reservados.

Nuestra dirección: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, edificio de Investigación B, segundo piso; Antigua Carretera Pátzcuaro 8701, Sin Nombre, Indeco la Huerta, C.P. 58190, Morelia, Michoacán.

 Antigua Carretera Pátzcuaro 8701
Morelia
Indeco la Huerta
58190
Mexico