Presentación del libro "Los caballos de la lluvia" y otros relatos del agua
07 de Diciembre de 2024 - 07 de Diciembre de 2024
Presentación del libro "Los caballos de la lluvia" y otros relatos del agua
07 de Diciembre de 2024 - 07 de Diciembre de 2024
FIL Guadalajara
Lugar: Stand F15: Libros UNAM, Expo Guadalajara
Costo: Sin costo
Contacto: LANMO
Mayor información:
Compartir:
Estimada comunidad, les invitamos a esta presentación...
Presentación
"Los caballos de la lluvia" y otros relatos de agua
Los seis relatos que contiene este libro son ejemplo claro de la relación estrecha entre el entorno natural y la oralidad. Así, con visiones de mundo de distintas regiones del país, como son Veracruz, Quintana Roo y Michoacán, se entreteje una perspectiva similar alrededor de fenómenos climáticos relacionados con el agua: la lluvia, el viento, los ciclones, los huracanes y las inundaciones. Estos fenómenos son representados por los pobladores de Xochimilco, Nuevo Durango, Zirahuén, Pacanda y Tzintzuntzan a través de personajes que, si bien pueden ser fundamentales para el crecimiento de la milpa, para la pesca y el sustento del mundo, pueden representar también una amenaza para las cosechas e incluso para la vida.
Semblanzas:
Berenice Granados Vázquez es Doctora en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es profesora de la Licenciatura en Literatura Intercultural en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. Algunas de sus líneas de investigación son artes verbales, cosmovisión mesoamericana, performance y ritualidad. En el 2015 fundó junto con el doctor Santiago Cortés el primer laboratorio nacional. Asimismo es fundadora y directora de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Materiales Orales.
Santiago Cortés Hernández es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, maestro en Letras Mexicanas por la UNAM y doctor en Letras por la Universidad de Alcalá. Se dedica a la documentación de materiales orales y al estudio comparativo de la narrativa oral, tradicional y popular. También al estudio de la historia del libro, de la lectura y de las formas de escritura, especialmente en medios electrónicos. Es miembro del Comité de Redacción de la Revista Diálogos de Campo y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente se desempeña como profesor de la Licenciatura en Literatura Intercultural en la ENES Morelia. Fundó y coordina, junto con Berenice Granados, el Laboratorio Nacional de Materiales Orales.
Víctor Manuel Avilés Velázquez es Licenciado en Literatura Intercultural por la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM, Unidad Morelia. Actualmente trabaja en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales como coordinador del área de miniLANMO, dedicada a las infancias. Antes fue secretario de redacción de la revista electrónica Diálogos de Campo, órgano de difusión del LANMO. En este laboratorio ha podido realizar dos montajes documentales: Andar cantando: músicos ambulantes en Morelia (2020) y Pastorelas de Ocumicho. En ambos proyectos, además de la edición de video, se ha concentrado en el área de sonido directo y diseño sonoro. Ha participado en Chirinola Compañía de Títeres del LANMO desde sus inicios, realizando diversos montajes en escuelas, centros culturales y ferias de libro.
Fechas: 7 de diciembre de 2024. Horario: 18:00 horas. Entrada libre. Lugar: Stand F15 Libros UNAM en la Expo Guadalajara. Dirección: Av. Mariano Otero 1499, Verde Valle, 44550 Guadalajara, Jal.
Nuestra dirección: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, edificio de Investigación B, segundo piso; Antigua Carretera Pátzcuaro 8701, Sin Nombre, Indeco la Huerta, C.P. 58190, Morelia, Michoacán.
Antigua Carretera Pátzcuaro 8701 Morelia Indeco la Huerta 58190 Mexico