Primeros tres episodios de la miniserie documental Ruta de Cortés


25 de Noviembre de 2024 - 25 de Noviembre de 2024

Primeros tres episodios de la miniserie documental Ruta de Cortés





  • Costo: Sin costo
  • Contacto: LANMO
Mayor información:

Compartir:
Estimada comunidad, les invitamos a ver...
 

¿Te has preguntado qué historias habitan los territorios que hace más de 500 años atestiguaron el paso de las tropas de Hernán Cortés por México? 

Esta miniserie documental de 12 episodios reúne testimonios, relatos e historias recopilados en un intenso viaje entre 2017 y 2019, por un equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Materiales orales, coordinado por Santiago Cortés y Berenice Granados, para recopilar materiales orales en los distintos lugares que se mencionan en las fuentes históricas, hacer entrevistas a especialistas en los sitios arqueológicos y registrar imágenes tanto de esos lugares como de los trayectos entre ellos.

Estamos estrenando una producción cinematográfica colectiva, de alta calidad técnica, con 76 piezas de música original, un árduo proceso de postproducción, y que contó con la participación de muchas personas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.
El pasado 15 de noviembre tuvo su estreno en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el próximo 9 de diciembre a las 17 horas tendrá una proyección en el auditorio de la CSAM, a la entrada del campus de la UNAM ENES Morelia.  
¡Tenemos un regalo!
Cada lunes, a partir del 25 de noviembre, estarán disponibles 3 episodios de la miniserie a través del sitio web oficial y de nuestro canal de YouTube para que puedas disfrutarlos desde el lugar que prefieras.
 
 
En las orillas de la mar los cerros van de una parte a otra; por las noches se escuchan relinchos en la laguna; y en una ceiba amarran las embarcaciones españolas.
Mira aquí el Episodio I
 
 
El Cacique Gordo recibe a los españoles en una ciudad que refulge de plata; una bola de fuego se posa en la pirámide. Los chaneques se asoman.
Mira aquí el Episodio II
 
 
El caballito de la danza no ardió y se fue; en la cueva hay un encanto y Juan del Monte grita por las noches.
Mira aquí el Episodio III
Te invitamos a ver, comentar y recomendar este contenido, a emplearlo como material de apoyo para estudiantes y docentes, a difundirlo mucho y conocer más de México a través de este proyecto.
 
Aquí puedes descargar el libro digital, visualizar fotografías, escuchar las composiciones originales, explorar el mapa de sitios que se visitaron y acceder a las entrevistas completas a través del Repositorio Nacional de Materiales Orales.
 
 
Facebook social link Instagram social link Twitter social link Website social link
Copyright © Laboratorio Nacional de Materiales Orales, Todos los derechos reservados.

Nuestra dirección: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, edificio de Investigación B, segundo piso; Antigua Carretera Pátzcuaro 8701, Sin Nombre, Indeco la Huerta, C.P. 58190, Morelia, Michoacán.

Antigua Carretera Pátzcuaro 8701
Morelia
Indeco la Huerta
58190
Mexico