Publicación editorial:
Las que cantan. El copleo femenino en Jujuy: historia y relato

Las que cantan. El copleo femenino en Jujuy: historia y relato

Estudio de la copla cantada en Jujuy desde la perspectiva de sus protagonistas: las copleras. El abordaje histórico de esta práctica, orientado a explicar sus raíces hispánicas y americanas, como también el arraigo del copleo femenino en la región andina, se complementa en esta obra con una lectura socio-discursiva de un corpus de coplas jujeñas contemporáneas, reunidas bajo el título de ‘Relato de la mujer cantora’. El análisis de las coplas da cuenta de las diversas funciones del copleo en el espacio comunitario asignado a las mujeres que cantan en Jujuy, especialmente en las regiones de Quebrada y Puna, y saca a luz las profundas motivaciones individuales, colectivas y de género que da sentido a esta práctica ancestral.

  • Colección: Sin colección
  • Autor(es): María Eduarda Mirande
  • ISBN: 978-950-721-536-0
  • Año: 2018
  • Edición: primera
  • Editorial: EDIUNJU
  • Formato: Impreso
  • Precio: 25000.00
  • Moneda: pesos argentinos

  • Grupo de Investigación: Estudio del canto de coplas en Jujuy-Argentina
Compartir:

Publicaciones del Estudio del canto de coplas
Editorial