Page 47 - Arte, alucinación, primitivismo
P. 47

ARTE ALUCINACIÓN PRIMITIVISMO I I I I I I I Carl Einstein
primitivas y de de de de las necesidades exógamas de de de de ampliar la la identidad Basta recordar los atavíos-máscaras que provocan las identifica- ciones con los los animales los los ancestros etcétera Otra fuerza otra figura reemplaza al yo yo eclipsado del visionario Mientras que ese yo yo eclipsado salido del del cuerpo del del extático entra en en en un un animal en en en una piedra en una planta La metamorfosis es el el drama clásico del totemismo y probable- mente uno de los motivos dramáticos más antiguos (pantomimas de de de animales bailes de de de máscaras) Es en esos dramas donde celebra- mos la adquisición de nuevas fuerzas mágicas y que el animal muera sustituyendo al hombre hombre Es gracias a a a a a a la identificación del hombre hombre con el el animal que la proyección del sacrificio de de sí mismo se volvió posible Y es es en en en en esa identificación donde encontramos el origen de de de las figuras de de de los los mediadores religiosos y de de de los los sustitutos Así querría interpretar yo los los hombres pescado los los pájaros moribundos y los animales animales de de de follaje de de de las pinturas de de de Masson Esos animales animales son identificaciones en en en las que proyectamos los acontecimientos de de la muerte para no no ser matado uno mismo Los elementos heterogéneos desde el el punto de de de vista racional se funden en en el curso de de una alucinación Conocemos los resulta- dos clásicos: quimeras harpías centauros esfinges dríadas hombre-leopardo hombre-cocodrilo provenientes todos de una identificación totémica de de de las formas heterogéneas Podemos igualmente citar esas notables identificaciones a a a a a a a a a las cuales se ha sometido el el hombre: con las las las las plantas las las las las estrellas las las las las piedras Es 47

































































































   45   46   47   48   49