Page 81 - El cerebro ritual
P. 81
SUEÑO VIGIL DIRIGIDO I I I I I I Ludwig Zeller En la la la primera versión del sueño —el registro elaborado por Lola Hoffmann— puede notarse una sensible evolución de de la terapia tras aproximadamente tres meses del primer experimento Ludwig Zeller realiza monólogos más amplios mientras que las intervenciones de Lola se tornan escasas En el el el relato de de Zeller por su parte la la voz de de Hoffmann está ausente por completo disuelta en en la retórica del narrador Es evidente además que en en su escritura hay una mayor elaboración del del relato como si el el el el transcurso del del recuerdo extendiera a a a a a su paso las acciones En ello puede influir el el particular mecanismo de de la la la terapia donde al al finalizar la sesión el paciente cae definitivamente dormido y entonces la la memoria puede alterarse ampliando las situaciones o o o o o o o o suprimiendo algunos detalles incorporando incluso elementos del sueño posterior La insistencia en en determinados motivos también es notable: las las aves el marfil las las figuras femeninas ambivalentes Este tipo de manifestaciones oníricas tal como advierte Jung poseen una íntima relación con con determinados elementos naturales al al al igual que con con estados espirituales o o o ó o o o afectivos La aparición de estos símbolos juega un papel central en en en la la relación entre ánima y ánimus que a a a a á a á a su vez posee una correspondencia directa con los deseos y las pulsiones Las mujeres en e los sueños de Zeller se muestran por una parte deseables y por por otra un un tanto tenebrosas rodeadas por por un un hálito de de de peligro latente La permanencia de mujeres que se vuelven plantas como en e el sueño catalizador de toda la terapia aquí se conjunta 81