Page 101 - El cerebro ritual
P. 101

SUEÑO VIGIL DIRIGIDO I I I I I I Ludwig Zeller El simbolismo del sueño de de de vuelo de de de las las alas de de la caída imaginaria de de los viajes imaginarios se manifiesta en diversas formas que sin embargo se reducen a a a a la noción general de ligereza libertad y dinámica de la elevación La sublimación aérea hace comprender fácilmente el alcance de una psicología ascensional construida en en buena parte sobre análisis que remiten directamente al poeta Shelley a a a a a la terapia del sueño despierto de de de Desoille las obras de Joseph Conrad etc En las imágenes aéreas la la altura es es un símbolo en en en el el que se unen naturalmente el el deseo de de de crecer y de de de volar (Bocanegra: 476) El deseo que a a a a a a su vez alberga el el acto de de de volar es es el el de de de la la sensación de libertad Cuando Zeller vuela hacia la la bóbeda celeste excede los límites de de lo lo lo visible y logra llegar más alto que las nubes donde descubre un panorama extraordinario en el que la atmós- fera fosforesce tras lo cual tendrá lugar un encuentro significativo En su registro Lola evoca la la aparición de un guía y Zeller detecta que ese ser desconocido podría darle una respuesta sobre sí mismo por lo que que pregunta: “¿Puedo querer a a a alguien?” Ese ser en en las alturas de la la la cúpula es maligno podría ser bueno si bajara hacia las personas Zeller lo hace bajar ríe y es agradable Lo an- 101 


































































































   99   100   101   102   103