Page 79 - El oro caníbal y la caída del cielo
P. 79
EL ORO CANÍBAL Í I Bruce Albert
superar los defectos de de de homología de de de las categorías culturales enfrentadas con la ayuda de ajustes obtenidos ya sea por contracción (como en en el caso de urihi que se convierte en en “tierra- bosque”) o o o ó o o o por expansión (como en el caso de “naturaleza” que se convierte en en el equivalente de “cosmos chamánico”) Tales adaptaciones lingüísticas conducen a a a a a a a a veces a a a a a a a a verdaderos neologismos semánticos como en el caso de de xawara (“epidemia” que se convierte en “polución”) o o ó o o o matihipë (“adornos de plumas / cenizas funerarias” que se convierte en en “mercancías”) Este fenómeno vale igualmente en en en en en en el sentido inverso (en portugués) como como en el caso de “ecología” categoría reinterpretada como como poder protector de de los espíritus chamánicos En su análisis de de de tales mecanismos de de de deslizamiento semántico Sahlins constató que éstos en ocasiones dan crédito de de la creatividad de de ciertos individuos excepcionales 60 El discurso de Davi nos recuerda que estos procesos operan dentro de de de un horizonte lógico y estratégico de de de negociación intercultural y que por tanto tanto afectan tanto tanto a a a a a a a a categorías indígenas como a a a a a a a a categorías tomadas de los blancos Esta microfísica lingüística establecida por la la comunicación y la la política interétnicas tiende así a a a a a producir fórmulas de de medio término cuya dialéctica al al al mismo tiempo pasa por alto y y 60 Sahlins (1988: 43) Estos mecanismos de de de reevaluación parecen sin em- bargo poco eficaces en en la fase de de de contacto previa al al proceso de de de cerco et- nificante ver Albert
(1988) 79