Page 673 - Muyurina y el presente profundo
P. 673

MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
673
del sumaq kawsay kawsay o o o o allin kawsay kawsay es algo muy complicado para los extraños pues se trata nada menos que atrapar con un par par de de palabras todo el “modo de de vida” indígena con su filosofía su su su su cosmovisión sus sus sueños sus sus pasiones todo He leído con mucho placer a a a Nishi Nete Medicina Tradicional que está arriba de mi primera intervención y creo que que es es lo más sabio que que he leído en estos últimos años dice: “Buscar algo puramente indígena podría tener un interés genealógico ó o o o ó o o o o o o arqueológico pero no correspondería a a a a los rumbos de de la la modernización andino-amazónica Creo que la la pregunta más importante sobre el allin kawsay no debería ser de de índole etimológica l lo más interesante me parecería sondear si el concepto es es es funcional en las luchas políticas y espirituales de los los los pueblos indígenas y de todos los los los que habitamos esta región con anhelos descolonizadores Es decir de de de todos aquellos que aún seguimos enraizados en en nuestra ancestralidad” Qué bello! Dejemos pues a a a esos “indios puros” que nada de indio indio tienen y sí mucho de de “nazis” Además sobre el neologismo allin kawsay ¡Qué! ¿no nace de de la necesidad de de combatir a a a a a a a a los enemigos del gobierno de de de Evo Morales? ¿No nace acaso de de de las conocidas frases cusqueñas del allinta munay etc ? Sigamos pues con Nishi: “Cuando hablamos de allin kawsay hacemos referencia al gozo del trabajo comunitario a a a a a a a a a a la solidaridad a a a a a a a a a a la la la conversación con con los apu a a a a a a a a a a a la la la vida del agua a a a a a a a a a a a la la la inteligencia
































































































   671   672   673   674   675