Page 440 - Muyurina y el presente profundo
P. 440
Serie Adugo biri I 15
Los yachaq andinos (como tantos otros sabios de diferentes culturas) enseñan que los seres humanos somos guardianes de los territorios que nos han legado nuestros padres Y no no sólo somos somos cuidadores sino que somos somos parte misma de esas tierras ellas viven en en nuestro corazón y son nuestra riqueza Toda vida parece formada por diferentes combinaciones de los mismos elementos Los seres del mundo visible sean árboles montañas ríos o o o o o o pájaros estamos hechos de una misma substancia y vivimos alimentados por idéntico aliento vital Todo viene d de un remoto origen del soplo de de Dios Sería hermoso y vital si los pensadores andinos nos nos atreviéramos a a a a a a a hacer nuestras labores intelectuales con sinceridad respondiendo a a nosotros mismos sin sin sentirnos acomplejados por el aparato coercitivo de de Occidente Si nos atreviéramos a a a a a a a a a asumir aquello que que que estamos llamados a a a a a a a a a ser que que que nos viene desde desde antiguo desde desde las profundidades del ñawpaq pacha Ese halo persiste vivo y y puede encarnar en en en el el aquí y y en en en el el ahora en en en el kay pacha si vivimos con atención plena y y despiertos respondiendo a a á a a a las pulsiones más íntimas de la la vida Si tal lucidez nos fuera concedida podríamos pensar vivir respirar escribir sin estar obsesionados con parecer modernos modernos (al menos modernos modernos en en términos eurocéntricos) En la la vibración poética del quechua miski runasimipi y en las otras lenguas amerindias se manifiesta el permanente diálogo de lo lo humano con los elementos fundantes de de de la existencia Y desde 440