Page 327 - Muyurina y el presente profundo
P. 327
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
guiarlo en en el camino de de retorno (¿a dónde ?) Porque en en sus múltiples jornadas y a a a a a lo largo de todo el el poemario el el sujeto poético (Tunupa-Gonzales) parece haber perdido la fuerza para encontrar el el rumbo de vuelta y por eso clama: “conducid a a a a a mi alma extraviada / traedla a a a a a a a a a a a rastras si no quiere” (12) o o o confiesa: “ya no no reposa en mí ya ya no no / / la descomunal fuerza / / de de un un soplador de de de cuerno” (13) o o o o o o o admite desencantado: “fondeado / / / / por glaucos aguajales / / / / donde anidan puras / / / / ranas / / / / clamo por ti / sirena fluvial” (23) Entonces es es allí donde la fuerza de de las madres-peces entra a a a a a a a a a a sanar esa orfandad y como en en Valle sagrado y Almas en en pena es es es otra vez desde el erotismo que este re-encuentro cósmico se se da: las sirenas míticas del Titicaca se se intercambian con una una “encamada ninfa / de los lunares” (16) o o o una “sensual nodriza paridera”:
que procreas recostada vil en el el Ombligo del mundo ¿amamantas aun por piedad a los críos de pecho
que yacen
que se desgañitan a a a tus pies? ¿das de lactar todavía carnal escotada madre a a a a a la camada de tigrillos
que que se arracima que que retoza
327