Page 92 - El oído chamánico
P. 92

Serie Adugo biri I 9 Benítez” (Nierika: 89)—. “Canto de Yautahupa”, “canto del peyote”; transmisión oral-escritural, y “versión personal”, de “cantos chamánicos” huicholes cuyos “dueños” o depositarios son, como veremos, tres marakames huicholes. Canto cosmogónico, canto mítico que narra el origen de los dioses y el nacimiento del venado y el maíz, de los árboles y la lluvia: “agua sagrada / como una oreja / que derrama sonido / en la boca que habla” (Nierika: 96). Pero que se enmarca en “estrofas” que aluden al “yo” en transformación y escucha del poeta:6 Y la nube creció como el maíz y el Mediodía se cegó de pájaros superpuestos y lógicos Y la flor se convirtió en una piedra viva y sonora 6 Como muchos poemas de Nierika, el “Canto de Yautahupa” incluye una franja paralela, a la derecha, que no reproducimos aquí y que está com- puesta de diseños que constituyen una versión pictográfica del poema. 92  


































































































   90   91   92   93   94