Page 20 - El oído chamánico
P. 20

Serie Adugo biri I 9 realizado la prueba, áspera y fértil—,2 nosotros entrecruzaremos nuestros comentarios a su obra poética con el recuerdo de algunos rasgos distintivos que caracterizan los estados de conciencia inducidos por la ingestión de ese cactus, tal como los registran los relatos de chamanes y los libros antropológicos o médicos, en todo caso entre los que han operado un trabajo serio y abierto sobre el tema, aplicando lo que René Barbier llama la “escucha transversal”. Así se fortalecerá nuestro estudio sobre el oído chamánico que Serge Pey pone en práctica en sus poemas. Una conjunción recurrente de configuraciones verbales que, por ese medio, una conducta específica del oído le ha hecho elaborar, con las disposiciones sensoriales, espirituales y antropológicas establecidas por el uso del peyote bajo los auspicios del chamanismo, se dejará netamente percibir de esta manera, lo que hará posible vincular profundamente estos textos con el modo de actualización privilegiado por su autor, en el marco de una visión a la vez carnal, espiritual, filosófica y política: la performance. Abordaremos, al principio, la experiencia del oído chamánico en su desenvolvimiento temporal. Analizaremos enseguida algunas de las redes de significancia que permite 2 “No hay ruptura entre el poema y la vida. Ese es el sentido de mi encuentro con los huicholes y con el peyote, que siempre he tomado de manera ritual y que llevo en parte en mi nombre” (La mano y el cuchillo / La main et le couteau: 29). 20  


































































































   18   19   20   21   22