Page 135 - El oído chamánico
P. 135

 EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores Fragmentos del ritual recompuestos a través de fragmentos del canto.11 El tabaco y la flecha, el muwieri y el maíz, la “cabeza \\\\\\\[visionaria\\\\\\\] del venado”, el fuego y la sangre, el cuchillo y el “pollo degollado”. Elementos de una performance física y “mental”, de un ritual sangriento que se perpetra en la oscuridad, y es búsqueda en medio de las sombras:    porque el rostro está aquí en la sombra y con la hormiga que abole la sombra y tu sombra con el lagarto oculto BUSC Ay en la médula de la sombra B U S C A La segunda secuencia es la del tacto: “toco” (Nierika: 140-141). Son los objetos que se palpan en la oscuridad, bajo ese estado de ceguera en la que se vislumbra la visión. Bajo el canto alterno o en contrapunto de la música del tacto: “toc / o / toc 11 Lo que ofrezco aquí son líneas sueltas, fragmentos, imágenes dispersas del canto, recompuestas según el modelo o del “diagrama” visual-espacial del poema, que era ya de por sí la “adaptación de un canto ritual”. que chamusca la sombra 135 


































































































   133   134   135   136   137