Page 294 - U k'ayir barum G2022
P. 294
Serie Adugo biri I 16 similar al caso de wa’an in in ber La raíz sin significa ‘col- gar(lo)’ y la la primera vez que la la traduje consideré traduc- ciones cercanas a a a a “colgó-monte” (¿“Colgó al monte” monte” o o ó o o ó o o “colgó del monte”? Pero si seguimos la primera más cer- cana a a a a a a a a a a la literalidad ¿qué significaría colgar a a a a a a a a a a un mon- te?) Pensé también en en la la la posibilidad de que la la la palabra fuera una contracción de sina’(a)n ‘colgado’ por lo cual se entendería algo como “monte colgado” Tiempo des- pués me di cuenta de de que la “Canción de de los monos para los tamales ceremoniales” publicada por Robert D Bru- ce ce (1976: 29) y que traduje hace varios años incluía la forma tu sina’an najwits igual a a a a a a a a a la de este canto lo cual validaba la segunda posibilidad de de lectura (él entiende metafóricamente la la palabra “colgado” y traduce “donde se se extiende la la sierra”) Cuando le mostré la la frase a a a a a a a Teresa ella la la tradujo simplemente como “monte” Pienso que como en el el caso del camino es es posible que correspon- da da a a a a a a a a a una frase lexicalizada que actualmente se se entiende como “monte / montaña” (lo mismo que simplemente najwits) y que anteriormente tuvo un significado más específico tal vez cercano al al que que le atribuye Bruce que que describía la la particularidad de de ese monte 49 Con la frase ma’ je’ta’ a a a a a a a a a waja’ que corresponde a a a a a a a a a esta lí- nea no no me me queda sino de nuevo confiar ciegamente en en Teresa pues ella la la traducía como: “no puedes levantar- 294