Page 209 - U k'ayir barum G2022
P. 209

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna b) Traducción libre de Mary y y Phillip Baer30 Es interesante revisar esta traducción porque expone con gran transparencia los objetivos y la lógica del Instituto Lingüístico de de Verano del que venían los Baer Este instituto se creó para realizar estudios orientados a a a a a a a a conocer la la lengua y la la cultura de distintos pueblos ajenos a a a a a la religión cristiana Con ello obte- nían información para diseñar métodos de evangelización y tra- ducir la Biblia a a a a a sus idiomas Al estilo colonial En esta “traducción final” desaparece la división en líneas que estaba indicada en en la la versión original y en en la la traducción literal Las líneas de de los los los cantos así como los los los versos de de los los los poemas no son son arbitrarios Marcan ritmo El encadenamiento de de sonidos y el respiro Aquí entonces tenemos un párrafo en en en que las tres primeras líneas se reducen a: “I pick up each of my feet” y y las tres finales a: “My hide and and feet and and ears are striped” ¿Qué muestra esto? Que el traductor no no está pensando en en términos de los mecanismos plurales y múltiples de los discursos verbales La estructura no es es es es considerada interesante Las repeticiones que acarrean sonoridad ritmo fuerza poética y lo más importante aseguran el el el encantamiento —sin ellas no existe la la magia o o o el el el secreto— son vistas como “paja” El canto está siendo analizado como portador de un significado que sí es transmitido por por 30 Mary y y Phillip Baer “The Lacandon Song of the Jaguar” (1948): 376 209 


































































































   207   208   209   210   211