Page 590 - El cerebro ritual
P. 590

Serie Adugo biri I 19
lúdica La proyección corporal y y psíquica que realizamos ima- ginariamente traza el etnodrama de nuestra otredad Cassirer dejó constancia de de todo ello en en su estudio sobre la conciencia mítica Los espíritus tutelares albergados en el el el cuerpo del cha- mán “no son como como el el el yo del hombre y y mujer como como el el el «sujeto» de su vida interna sino algo objetivo que habita al al hombre [y mujer] que está conectado con con él [y ella] y y también separado y aun donde exista la la relación más próxima entre espíritu tute- lar y humano [ ] no no obstante existe existe como algo que existe existe para sí algo separado y extraño” (Cassirer 1955: 168) La lectura noematográfica de Cassirer señala la la separación entre el proceso imaginario dentro del psiquismo y una entidad que aun ejer- ciendo influencia física sobre la persona existe de manera au- tónoma La relación entre actores y actrices con sus respectivos personajes remite a a a a a a a a a una actividad subjetiva que se materializa en la la acción Éstas no son las mismas condiciones que preva- lecen entre Rolling Thunder y su Quetzalcóatl Una diferencia notable es que Rolling Thunder recibe un un poder sobrenatural a a a a a a a partir de su su experiencia visionaria su su cuerpo parece estar hecho de fuego La visión transmite una característica mági- co-somática Como veremos la historia de de Rolling Thunder es todavía más compleja Una persona sufría un caso de esclerosis enfermedad que en en una de sus variantes ataca al al sistema nervioso central las las las secuelas conducen a a a a a á a a a a la la la la la parálisis la la la la la pérdida progresiva de las las las 590

































































































   588   589   590   591   592