Page 453 - El cerebro ritual
P. 453

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
lar cómo la la complejidad puede convertirse en un recurso para leer ciertos relatos chamánicos Tal vez se trate de la la construc- ción de un un universo virtual que que nos acerque a a a a a a los parajes autose- mejantes de nuestra otredad y a a a a a a a a la posibilidad comunicativa que esto abre a a a a a a otros relatos de la la alteridad En torno al tema de los rayos motivo que aparece como título para este trabajo y la iniciación chamánica registramos el testimonio de de Agustín Canahuiri de de Huasao Cayó un rayo cerca de de él y como consecuencia enfermó por espacio de de un año Su hermano lo lo encontró y y lo lo llevó al chamán de rayos Por su parte el el chamán relató cómo cómo un rayo lo alcanzó y y cómo cómo perdió el conocimiento Quedó hecho pedazos pero las partes de su cuerpo cuerpo se volvieron a a a a a unir para formar un un un nuevo cuerpo cuerpo con una mente nueva (Kalweit 1992) Tomando en en cuenta esta descripción podemos sugerir una atadura metafórica en virtud de de la semejanza del rayo que afecta a a a a a a a a a a la persona con una representación humana del rayo o o ó o o sea el chamán provisto de de las facultades que le permiten curar en en el el el marco de la autosemejanza que opera entre el el el rayo y y el el el hombre rayo En este caso hay que que incluir una relación de sinécdoque En este tropo una parte es es es sustituida por otra unidad que está ligada a a a a a a a ella Existe una relación de de recipiente a a a a a a a contenido de de causa a a a a a a a efecto de parte al todo De acuerdo con Lévi-Strauss en el pensamiento mítico ocurre que las metáforas se completan en en en metonimias y toda metonimia metonimia tiene una naturaleza metafórica 453

































































































   451   452   453   454   455