Page 421 - El cerebro ritual
P. 421

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
ne la la la pérdida de la la la sombra El tonalli emplea a a a a a a a a a la la la sangre como su vehículo Ruiz de Alarcón explica que cuando enferma una criatura consultan a a a a a a a a a a a la la curandera o o ticitl quien habla de de una fal- ta de hado fortuna o o o o o o o estrella todo lo cual abarca el el tonalli Sin embargo son las las llamadas tetonaltique las las que que devuelven el el tona- lli al lugar que corresponde El procedimiento curativo consiste en en hacer reflejar el el el el rostro del enfermo sobre el el el el agua si notan el el el el rostro obscuro o o o o o o o o o cubierto con alguna sombra se diagnostica la ausencia del hado y fortuna por el el el contrario si el el el rostro aparece claro se concluye que el niño no tiene una enfermedad grave y tan solo lo lo lo sahuman El tonalli marcaba un vínculo personal con el mundo de los dioses Señalan este vínculo e en “forma material aunque invisible como un un hilo que que salía de la cabeza del individuo” (López Austin 1980: 238-239) En relación al al tonalli solía hacerse una ofrenda de recortes de de uñas y cabellos al al al ahuitzotl u un animal al al al servicio de de Tláloc el dios de l la la lluvia De aquí se plantea una curiosa escato- logía que que consiste en ofrecer desechos corporales aunque estas partes del cuerpo guardan la la fuerza vital de de de las personas (idem) Entre los nahuas el ahuitzotl era una especie de nutria el final de su cola se remataba con una mano humana que le servía para atrapar a a a a a a a a a a a a a sus víctimas que luego llevaba hasta las profundidades del agua Los ahogados se incorporaban al ejército de de muertos que servían a a á a Tláloc Los cuerpos eran devueltos después despojados de de de pelo uñas y ojos (Aguilera 1985) 421

































































































   419   420   421   422   423