Page 165 - El cerebro ritual
P. 165

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
del calendario sagrado comprendía fenómenos adivinatorios proyectados en un futuro virtual La combinación de ambos calendarios situaba al al ser humano en en en su mundo interior y en en en el el el exterior el el el primero aspiraba a a a a comprender el el el todo mien- tras que el el segundo concernía a a a a a a a la temporalidad finita del mundo físico Los comentarios emitidos en en en en en este estudio deben enten- derse como modelos relativos Con esto queremos decir que que los los dioses no son entidades fijas En todo momento aparecen proce- sos que que se desarrollan en la la la sustancia misma que que reúne las imá- genes arquetípicas Las estructuras simbólicas proceden de de un atributo a a a a a a otro y de una imagen a a a a a a otra Los fenómenos que tie- nen lugar funcionan en en un un tiempo subjetivo que busca explicar coincidencias simultáneas en en el el tiempo y el el espacio Ahora bien llevaremos a a a a a á a cabo el el análisis del significa- do de de de de los los veinte signos de de de de los los días y sus respectivas deidades tal como aparecen en en en en el libro El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios de Laurette Séjourne Al pie de cada jeroglífico incluimos nuestros comenta- rios que pueden identificarse por el asterisco entre paréntesis 1 Lagarto (cipactli)
El jeroglífico para el primer día está formado por una cabeza de reptil a a a a a a a la la la que le falta la la la mandíbula inferior sus dientes son tres
165































































































   163   164   165   166   167