Page 148 - El cerebro ritual
P. 148
Serie Adugo biri I 19
Kabuki es es considerado como una manifestación antitradicional dentro de de de de su propia tradición Esta definición paradójica se debe a a a a a a a que pretende borrar los estrictos rasgos de de la sociedad japonesa y como consecuencia libera la la plena expresión creativa de la la danza Aspectos coincidentes como la la pintura blanca corporal del del Kabuki y los movimientos lentos del del Noh quedan incorpo- rados por fuera de la la codificación ritual que caracteriza a a a a a a a a a a la la co- reografía tradicional de de ambas modalidades Otra diferencia se hace patente si recordamos la preocupación de Zeami el gran maestro del Noh que advertía lo inadecuado de de de las expresiones faciales En el Butoh éstas ocupan un lugar central El Butoh es es es una expresión saturada de intensos estados emocionales que derivan en una serie de de improvisaciones La estructura narrativa se funde con los movimientos de de danza y coreografía esto es es existe un matiz temático de movimiento Después del desastre de de de de Hiroshima la volcánica indignación de de de de varios artistas toma un un cauce que abandona el tranquilo mundo de de la la la estética y se lanza a a a a a a a a a explorar aspectos como la la la deformidad y la locura Aquellos que que han leído a a a a a a á Yukio Mishima se habrán percatado de de de la sensibilidad “a borde de de de navaja” que emerge en en cada una de de de las situaciones Los personajes son son desmontados de de de su tradición y nosotros llegamos a a a a a escuchar el clamor sostenido de de lo lo lo grotesco lo lo lo insólito y lo lo lo angustiante Hago mención de de esta experiencia pues en en en ella se se nutre la la sensibilidad palpitante de de las presentaciones de de Butoh 148