Page 117 - El cerebro ritual
P. 117
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
cional interviene al al al personificar o o o o o animar al al al cerro Trazamos la constante que revela una personificación del espacio por la la for- ma en en en que es ornamentado y por las analogías entre muñecos y los espíritus que representan Por conducto de esta personifi- cación la naturaleza se torna menos lejana y más familiar todo lo cual deriva de de de la la forma y afectividad concretas de de de la la caracte- rización Por su parte la la la costumbre de la la la Fuente implica la la la pre- sencia de un un activador mimético reconocido por la comunidad Los indígenas saben que el el agua proveniente del pozo puede ser causa de de de muchas enfermedades (como la disentería) de de de lo que que deriva la creencia del del espíritu malo que que se ha apoderado del del pozo La enfermedad es es es el agente que desencadena un proceso negativo por ello demanda una ofrenda El chamán se ocupa en realizar ciertas acciones que eje- cuta por encima del pozo Hace una barrida entierra huevos ceras y un u muñeco de de color azul que encarna al Espíritu de de la Fuente simultáneamente canta baila y quema copal El pozo es ornamentado con tres figuras de de papel blanco: la la Flor del Mon- te te te la Puerta del del Monte Monte y el el el Pájaro del del Monte Monte Este momento de de la la representación se se identifica por la la incorporación del del espíritu malo que ha tomado posesión del del lugar El acto que ahora ocupa nuestra atención pone en en mar- cha un proceso que libere al al lugar del intruso El mal causado personifica al espacio y determina la función del activador El 117