Fotografía: Fotografía: Leonardo Sotelo
Sitio: Xochimilco, Ciudad de México
Fecha: 29/10/2018
De Coahunauac fue Cortés a dormir, siete leguas, a unas estancias por tierra despoblada y sin agua. Pasó mal día el ejército, de sed y trabajo; al otro día llegó a Xochimilco, ciudad muy gentil y sobre la laguna dulce; los vecinos y otra mucha gente de México alzaron los puentes, rompieron las acequias, y pusiéronse a defenderla, creyendo que podrían, por ser ellos muchos y el lugar fuerte. Cortés ordenó su hueste, hizo apear los de caballo, llegó con ciertos compañeros a probar si ganaría la primera albarrada; y tanta priesa dio a los enemigos con escopetas y ballestas, que aunque muchos eran, la desampararon y se fueron mal heridos. Como ellos la dejaron, se arrojaron españoles al agua; pasaron, y en media hora que pelearon, habían ganado la principal y más fuerte puente de la ciudad. Los que la defendían se recogieron al agua en barcas, y pelearon hasta la noche, unos demandando paz, otros guerra, y todo era ardid para entre tanto alzar su ropilla y que les viniese socorro de México, que no estaba de allí a más de cuatro leguas, y quebrar la calzada por do los nuestros entraron. Cortés no podía pensar al principio por qué unos pedían paz y otros no, pero luego cayó en la cuenta; y con los caballos dio en los que rompían la calzada, desbaratándolos, huyeron, salió tras ellos al campo, y alanceó muchos.
Historia de la conquista de México, Francisco López de Gomara