Grupo de Investigación del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora
El propósito del grupo es llevar a cabo investigaciones sociales a partir de enfoques interdisciplinarios que impacten el escenario académico y social. Los principios rectores de su quehacer son: la libertad de expresión y de investigación, la diversidad teórica, la pluralidad de perspectivas y metodologías, la investigación responsable y ética, y la retribución a la sociedad. De esta forma, su objetivo general es aportar soluciones a las problemáticas y a las necesidades actuales de Colombia, en coherencia con la misión y el enfoque humanista de la Universidad Santo Tomás, por ello, sus objetivos particulares son:
Generar conocimiento socialmente relevante mediante el desarrollo estudios en humanidades y ciencias sociales.
Incentivar la producción y circulación colaborativa de nuevo conocimiento participando en redes de cooperación e intercambio académico.
Promover las capacidades investigativas en estudiantes y jóvenes investigadores a través del semillero Mareiwa, el grupo de estudio COL-MEX, cursos de educación continua e investigación formativa.
Antecedentes:
El IEHFAZ fue creado en el 2012 bajo el nombre de Instituto de Estudios Históricos Fray Alonso de Zamora. Su objetivo principal se orientó a estimular y realizar investigaciones históricas con diferentes enfoques metodológicos sobre la Universidad Santo Tomás, la comunidad de los frailes dominicos en el Nuevo Reino de Granada y en la República de Colombia y otros problemas de la historia del país. A su vez, el Instituto buscó propiciar la socialización y la reflexión de los trabajos de investigación a través de diferentes medios de divulgación como congresos y publicaciones. En el 2013, su nombre cambió al de Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora, dado que sus intereses y objetivos investigativos tuvieron un enfoque más amplio, buscando la interdisciplinariedad y el debate constante con las diversas ciencias sociales y humanidades. En el 2017 pasó a ser parte del Departamento de Humanidades y Formación Integral, con el objetivo de ampliar su campo interdisciplinario y su capacidad investigativa a través de los aportes de diversos docentes-investigadores dedicados a las humanidades y ciencias sociales.
Publicaciones de IESHFAZ:
Editorial
Publicaciones de IESHFAZ:
Videográficas
Otras publicaciones de IESHFAZ:
Miembros del IESHFAZ
Juan Sebastián López López - Líder
Reseña:
Docente líder del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora. Interesado en el análisis cultural y estético de fenómenos sociales.
Líneas de trabajo:
Sociología cultural. Estética y cultura visual. Establecimientos de agendas mediáticas y políticas.
Formación:
Doctor en Comunicación y Ciencias Sociales y máster en Comunicación y Problemas Socioculturales por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid-España), licenciado en Filosofía por la Universidad Santo Tomás (Bogotá-Colombia).
Datos de contacto:
sebastianlopez@usantotomas.edu.co
57+3112380745
Andrea Paola Buitrago Rojas - Investigador
Reseña:
Docente de tiempo completo del Departamento de Humanidades y Formación Integral desde 2014 a la fecha en la Universidad Santo Tomás. Docente de posgrado en la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y en la Maestría en Infraestructura Vial, por la Universidad Santo Tomás.
Investigadora del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora, líder de la línea de investigación Debates, Éticos, Políticos y Jurídicos Contemporáneos.
Líder del primer tercio de formación en el Departamento de Humanidades y Formación Integral
Líneas de trabajo:
Defensa de los derechos humanos, justicia transicional, filosofía política, democracia y grupos étnicos.
Formación:
Abogada, licenciada en Filosofía y Lengua Castellana, magister en Defensa de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario ante Organismos, Cortes y Tribunales Internacionales de la Universidad Santo Tomás.
Datos de contacto:
andreabuitrago@usantotomas.edu.co
Jenny Marcela Rodríguez Rojas - Investigador
Reseña:
Docente investigadora, editora de las revistas Sol de Aquino y Arte Facto, directora del programa radial Nuestro Rollo, Universidad de Santo Tomás.
Líneas de trabajo:
Historia de la vida cotidiana
Formación:
Licenciada en educación básica con énfasis en ciencias sociales,
magíster en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Datos de contacto:
jennyrodriguezr@usantotomas.edu.co
jennymarcelarodriguez@gmail.com
3138275532
Sigifredo Romero Tovar - Investigador
Reseña:
Docente-investigador del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora, y del Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás.
Líneas de trabajo:
Marxismo, teoría crítica, debates eco-políticos contemporáneos, historia política de América Latina, Teología de la Liberación.
Formación:
Historiador de la Universidad Nacional de Colombia y Máster of Arts in Religious Studies por la Florida International University.
Datos de contacto:
sigifredoromero@usantotomas.edu.co
srome039@fiu.edu
+57 313 478 4811
Eugenio Martín Torres Torres - Investigador
Reseña:
Docente investigador en el Instituto de Investigaciones Socio-Históricas, Fray Alonso de Zamora, Universidad de Santo Tomás.; autor de dos libros y 87 artículos, editor de 12 libros.
Líneas de trabajo:
Historia de la evangelización en Oaxaca, México, y Tunja, Colombia; hagiografía colonial, historia de la minería en Guanajuato, México.
Formación:
Licenciado en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y en teología dogmática por la Universidad Pontificia de México.
Datos de contacto:
eugeniotorres@usantotomas.edu.co
idhqro@yahoo.com.mx
+57 322 738 7073
Mayra Alejandra García Jurado - Estudiante
Reseña:
Profesional de soporte en el Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora y en el Instituto de la Paz y del Desarrollo en la Universidad Santo Tomás.
Joven investigadora en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Líneas de trabajo:
Historia de las mujeres, género y ciencia, memoria, historia e identidades.
Formación:
Socióloga de la Universidad Santo Tomás y estudiante de la Maestría en Periodismo Científico de la Pontificia Universidad Javeriana.
Datos de contacto:
prof.sopieshfaz2@usantotomas.edu.co
mayragarciajurado@gmail.com
(+57) 319 298 9196