Laboratorio de Materiales Orales UNL
El Laboratorio de Materiales Orales de UNL se presenta como un repositorio de entrevistas documentadas, procesadas y archivadas con el fin inicial de recuperar las voces de los inmigrantes europeos y sus descendientes en la zona de la Pampa Gringa argentina. El objetivo central del LMO es documentar los “relatos de la migración”, es decir, los relatos de vida de los inmigrantes de primera generación y de sus descendientes, con miras a ampliar la documentación a otros actores sociales de la Pampa Gringa que también aportarían diversas miradas a partir de la propia narración.
Antecedentes:
En 2018 el espacio fue denominado “Laboratorio de Historia Oral”. Se registraron archivos audiovisuales (audios, videos y fotografías), con el objetivo inicial de registrar fuentes para el estudio de lenguas en contacto prevalente en el hablante. A partir de 2019, en función del contacto con el LANMO, el laboratorio cambió su denominación a LMO y modificó sus objetivos a recuperar y registrar las voces y relatos de migración.
Publicaciones de LMO:
Editorial
Publicaciones periódicas de LMO
Miembros del LMO
Adriana Cristina Crolla - Director
Reseña:
Cavaliere dell´Ordine della Stella d´Italia otorgado por la Presidenzadello Stato Italiano, en 2015. Magister en Docencia Universitaria (UNL), Profesora de Letras y Profesora de Italiano. Profesora Titular Ordinaria de Literaturas Italiana y francesa en la UNL y en la UADER. Investigadora con categoría I. Creadora y directora del Portal Virtual de la Memoria Gringa, (www.fhuc.unl. edu.ar/portalgringo), del Centro de Estudios Comparados y de su revista El hilo de la fábula.
Líneas de trabajo:
Comparatismo - Literaturas Traducidas - Inmigración en la Pampa Gringa argentina
Formación:
Profesora en Letras (UNL) - Profesora de Italiano (Instituo Superior del Profesorado - Parana- Entre Riosesorado - UADER
Datos de contacto:
acrolla@gmail.com
+54 342 432595
Valeria Ansó - Coordinador
Reseña:
Doctora en Humanidades con mención en Letras por la UNL. Es docente e investigadora de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en las cátedras Literatura Francesa e Italiana, Literaturas Germánicas y Literatura Comparada. Su área de trabajo son los estudios comparados. Las líneas de trabajo que desarrolla son: estudios de migración, relatos de vida y archivos
Líneas de trabajo:
Literaturas comparadas, estudios de migración, relatos de vida y archivos
Formación:
Doctora en Humanidades
Datos de contacto:
ansovaleria@gmail.com
+5493425449283
Marco Franzoso - Coordinador
Reseña:
Marco Franzoso (10/05/1987) es italiano y reside en Santa Fe desde 2015, donde se desempeña como docente e investigador. Obtuvo la Laurea Triennale en Lingue, Arti, Storia e Civiltà por la Università Ca’ Foscari de Venecia, la Laurea Magistrale en Lingue e Letterature Europee, Americane e Postcoloniali por la misma universidad y el título de Licenciado en Letras por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Desde 2014 investiga, en el marco de proyectos del Centro de Estudios Comparados de la UNL, autores y temáticas relacionadas con la literatura comparada, la literatura de migración y, en particular, los contactos entre las culturas italiana y argentina. Otras áreas de interés incluyen el cine y el arte latinoamericano y europeo. Es colaborador lingüístico de la revista El Hilo de la Fábula y forma parte del Portal Virtual de la Memoria Gringa y del Laboratorio de Materiales Orales de la FHUC-UNL. Actualmente realiza el Doctorado en Humanidades con orientación en Letras en la UNL. Su tesis doctoral estudia la poética y la trayectoria intelectual de Fernando Birri.Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en distintos congresos y publicados en revistas especializadas.
Líneas de trabajo:
Literatura; Cine; Estudios Comparados
Formación:
Laurea Triennale en Lingue, Arti, Storia e Civiltà por la Università Ca’ Foscari de Venecia, la Laurea Magistrale en Lingue e Letterature Europee, Americane e Postcoloniali por la misma universidad y el título de Licenciado en Letras por la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Datos de contacto:
mrc.franzoso@gmail.com
+5493425777675
Agustina Mai - Investigador
Reseña:
Profesora titular ordinaria de Idioma Extranjero I, II y III - Francés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde dirijo el proyecto de investigación PID 3196 "Las representaciones sociales de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación -UNER- sobre las lenguas extranjeras". Profesora adjunta de Idioma Extranjero Francés II del Instituto Superior de Música de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y JTP de Francés I y II de la FHUC-UNL.
Líneas de trabajo:
Migraciones, francofonía, representaciones sociale, análisis del discurso.
Formación:
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Profesora de Francés Lengua Extranjera (ISP N° 8 Alte. Brown). Maestranda en Docencia Universitaria (UNL) y en Lingüística (Univ. Nac. de La Plata).
Datos de contacto:
magustinamai@gmail.com
Carla Noelia Perna Campos - Asistente de investigación
Reseña:
Profesora de Letras (FHUC-UNL). Estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras: finalizando la tesis sobre el escritor santafesino Edgardo Pesante y el escritor italiano Dino Buzzati desde una mirada comparada, en el marco de la Doble Titulación en Letras con la Univ. Ca’ Foscari (Venecia). Integrante del Centro de Estudios Comparados de la Universidad Nacional del Litoral. Parte integrante del Laboratorio de Materiales Orales (LMO) como asistente de investigación.
Líneas de trabajo:
Literatura, archivo y migración
Formación:
Profesora de Letras (FHUC-UNL) y estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras (FHUC - UNL)
Datos de contacto:
Car.perna88@gmail.com
carlanperna@hotmail.com
Fabricio Welschen - Asistente de investigación
Reseña:
Licenciado en Letras (Universidad Nacional del Litoral). Sus áreas de investigación son las literaturas en lenguas extranjeras y la incidencia de las inmigraciones europeas en la Argentina.
Formación:
Licenciatura en Letras
Datos de contacto:
fabricio_welschen@outlook.com
Luca Landoni Pinnola - Estudiante
Reseña:
Estudiante avanzado de la Licenciatura y el Profesorado en Letras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Actualmente se desempeña como ayudante alumno de las asignaturas Literatura francesa e italiana y Literaturas germánicas
Líneas de trabajo:
Literaturas francesa e italiana
Formación:
Licenciatura y Profesorado en Letras
Datos de contacto:
lucalandoni1@yahoo.com.ar
3425373136