Cultura e memoria, memoria e cultura. 8:00 a 17.00 GMT-3
Grupo de Estudos em Cultura e Literatura de Mato Grosso (RGDICKE)
O grupo, apesar do nome com indicação geográfica, dedica-se às pesquisas em cultura e literatura na américa latina, dividindo-se entre os estudos de identidades cultuais, decolonialidade, arte e oralidade.
Antecedentes:
Estudos em oralidade, imaginário e ambiente. Pantanal mato-grossense.
Publicaciones de RGDICKE:
Editorial
Publicaciones de RGDICKE:
Capítulos en libros, artículos impresos y en línea
Miembros del RGDICKE
Mário Cezar Silva Leite - Líder
Reseña:
Professor titular da universidade federal de mato grosso do depto. De letras e do ppg. em estudos de cultura contemporânea (ecco); dr. em comunicação e semiótica; estágio de pós doutorado em memória social e bens culturais ( unilassale-rs, 2016); estágio pós-doutoral em literaturas comparadas (usp,2006)
Líneas de trabajo:
Mitos, imaginário, identidades culturais, culturas contemporâneas
Formación:
Graduação: letras (ufmt, 1987)/ mestrado: literatura brasileira (usp, 1995) ; doutorado: comunicação e semiótica (puc-sp, 2000)
Datos de contacto:
mcsl@terra.com.br
55 65 98407-7888
Ronaldo Henrique Santana - Vice-líder
Reseña:
Creador y Coordinador (Líder) del Grupo de Estudio sobre Naturaleza, Cultura y Etnosaberes de la Amazonía (GENCEA) - UFPA / CNPq. Profesor Adjunto de la Universidad Federal de Pará - UFPA y actual Director de la Facultad de Etnodiversidad, trabajando en el Curso de Educación de Campo - con Énfasis en Ciencias Naturales - Recinto Universitario de Altamira - PA. Fue Coordinador (2017-2019) del Curso de Docencia Extractiva Terra do Meio, con financiamiento del Ministerio de Educación - MEC, en la Reserva Extractiva de Rio Xingu - RESEX de Rio Xingu - Altamira - PA. Miembro de la Asociación Nacional de Postgrados e Investigaciones en Letras y Lingüística - ANPOLL.
Líneas de trabajo:
Tiene experiencia en el campo de la Educación / Educación Rural, con énfasis en la Enseñanza de las ciencias, educación ambiental y etnosaberes, actuando principalmente en los siguientes temas: educación, cultura, cultura popular, etnocognición, mitos y estudios imaginarios.
Formación:
Doctor en Estudios de Cultura Contemporánea por la Universidad Federal de Mato Grosso (2018). Magíster en Educación por la Universidad Federal de Mato Grosso. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Estatal de Mato Grosso y en Pedagogía por la Facultad de Ciencias Humanas de Vitória.
Datos de contacto:
Luiz Augusto Leite - Investigador
Reseña:
“Para mí la excelencia profesional va más allá de optimizar las ganancias económicas, es actuar éticamente, solucionar problemas y volver a casa con la conciencia tranquila, siendo un mejor ser humano cada día”.
Líneas de trabajo:
Estudios de Cultura Contemporánea
Formación:
Doctorando y Magíster en Estudios de Cultura Contemporánea por la Universidade Federal de Mato Grosso. Licenciado en Derecho y especialista en Derecho Comercial, abogado y profesor
Datos de contacto:
Gabriel Francisco de Mattos - Investigador
Reseña:
Catedrático de la Universidad Federal de Mato Grosso, de la cual fue Coordinador Docente del Curso de Arquitectura y Urbanismo. Tiene siete libros publicados en el área de ficción, además de su disertación de maestría. Tiene experiencia en el área de Arquitectura y Urbanismo, con énfasis en Historia de la Arquitectura y Urbanismo.
Líneas de trabajo:
Arquitectura, arquitectura y urbanismo, literatura brasileña y cómics.
Formación:
Doctorando en Estudios de Cultura Contemporánea por la Universidade Federal de Mato Grosso. Arquitecto egresado de la UFRJ en 1984 y Magíster en Educación de la Universidad de Cuiabá (2000).
Datos de contacto:
Larissa Silva Freire Spinelli - Investigador
Reseña:
Fue profesora de la carrera de Pedagogía, modalidad a distancia en la UFMT / NEAD / Universidade Aberta do Brasil (2009 a 2013) y de las carreras de Pedagogía, Literatura, Historia, Matemáticas y Ciencias Contables en UNIVAG - Centro Universitário (2001 a 2008). Fue responsable de proyectos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO (1999 a 2009). Actualmente es Directora de la Casa de Cultura Silva Freire, profesora de UNIVAG - Centro Universitário.
Líneas de trabajo:
Estudios de Cultura Contemporánea
Formación:
Doctora en Estudios de Cultura Contemporánea por la Universidad Federal de Mato Grosso (2018). Magíster en Educación por la Universidad Federal de Mato Grosso (2002). Licenciada en Pedagogía por la Universidad Federal de Mato Grosso (1993).
Datos de contacto:
Jennifer Paola Pisso Concha - Investigador
Reseña:
Profesora-investigadora. Creadora de proyectos digitales, tales como: “Zapping Digital” y “Relatos de una pequeña gigante”. Embajadora de la palabra Fundación César Egido Serrano, España. Coach de escritura creativa. Miembro del grupo de investigación Estudios en Cultura y Literatura en Mato Grosso [RG Dicke]; colaboradora del Grupo de Estudios, Descripción y Documentación de Lenguas Indígenas [Geddeli]. Ambos de la Universidad Federal de Mato Grosso [UFMT]; y miembro del proyecto de investigación “Poéticas orales y pensamiento decolonial: perspectivas teóricas y metodológicas”, Bahía, Brasil. Experiencia en periodismo, radio, audiovisual, fotografía, marketing digital, gestión de las organizaciones, talleres en el área intercultural e inclusión social; ponente invitada y magistral en las áreas que actúa. Asesora de proyectos sociales/empresariales/académicos y desarrollo/proyección/acompañamiento y evaluación de planes estratégicos-comunicativos, en los diferentes escenarios sociales e geo-culturales.
Líneas de trabajo:
Investigaciones que entrelazan comunicación, periodismo, radio, audiovisual, edición, fotografía, marketing, organizaciones sociales, relaciones públicas, [ciber]cultura[s], estudios decoloniales, tránsitos-identidades culturales, narrativas digitales, comunidades online, poéticas orales, memoria social y patrimonio cultural.
Formación:
Magíster en Estudios de Cultura Contemporánea en la ‘Universidade Federal de Mato Grosso’ (Brasil). Formada en Comunicación Social en la Universidad del Cauca (Colombia).
Datos de contacto:
www.moryta@gmail.com
www.moryta_69@hotmail.com
Paulo Sérgio Sousa Costa - Investigador
Reseña:
Bailarín y músico del Grupo de Proyección Folclórica ‘Mira Ira’. Formó parte del Grupo de Investigación en Cultura Popular Aplicada (IFCE). Tiene experiencia como corista y ha desarrollado actividades con el Coro-escénico ‘Todos os Cantos’. Actuó como flautista en los grupos ‘Doces Flautas Doces’ del Instituto Federal de Ceará. Actualmente, es profesor de música en el Instituto Federal de Ciencia y Tecnología de la Educación de Mato Grosso (IFMT), donde desempeña el rol de Coordinador de Investigación, coordina el grupo de extensión Flautistas de Pã, así como otros proyectos que involucran directa o indirectamente las artes.
Líneas de trabajo:
Investigaciones con relación a la industria cultural y sus manifestaciones tradicionales (Etnomusicología)
Formación:
Doctorando en Estudios de la Cultura Contemporánea (ECCO) por la Universidad Federal de Mato Grosso. Magíster en Artes por la Universidad Federal de Ceará. Licenciado en Música por la Universidad Estadual de Ceará y Técnico Musical por el Instituto Federal de Ceará.
Datos de contacto:
Eventos anteriores del RGDICKE
Hora: 16hr (Col/Méx) y 18hr (Brasilia)
Em todas as direções resistências e dissidências
O cinema Brasileiro produzido en Matto Grosso
"A cultura do estado, o estado da cultura"