Page 21 - El oro caníbal y la caída del cielo
P. 21

EL ORO CANÍBAL Í I Bruce Albert por el Estado La identidad social y política de de los grupos que transmiten este discurso en en en el escenario nacional se fragua por tanto en el campo de de fuerzas y categorías de de este marco Este proceso de “resistencia mimética” es es es particularmente claro en en en el caso de de d los movimientos indígenas surgidos a a a a a a a partir de de d la década de de de de de 1970 5 Además de de de de de la la diversidad dentro de de de de de las características ecológicas y de de de las coordenadas histórico-simbólicas de de de los espacios que ocupan los “indios” se refieren unánimemente a a a a a a a a a la categoría genérica de de “tierra indígena” heredada del código jurídico de la sociedad envolvente pero reorientada como condición política de de resistencia y permanencia de de su especificidad social 6 La apropiación indígena de este horizonte legal impuesto
y transgredido por el avance de la frontera es es un mecanismo fundamental en en la la la formación de de las “etnias” de de la la la actual Amazonía y su organización política 7 Sobre la noción de de “resistencia mimética” ver ver Augé (1989: 47) sobre el movimiento indígena de de los años 1970 ver ver Albert (1982) (1982) Menget (1982) y y Presland (1979) Ver Seeger y y y Viveiros de de de de Castro (1979) (1979) sobre sobre este proceso y y y Pacheco de de de de Oliveira (1985) sobre sobre sobre su su base el el el Estatuto del del indio de de de de de de de 1973 Un resumen del del debate actual sobre sobre sobre la la noción de de de de de de etnia puede ser encon- trado en en en en en Taylor (1991) sobre sobre las organizaciones indígenas en en en en en Brasil ver Carneiro da Cunha (1986: 97-108) Cardoso de Oliveira (1981) y y Ricar- do (1991 1996) 5 6 7 21

































































































   19   20   21   22   23