Page 741 - Muyurina y el presente profundo
P. 741
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
Omar Aramayo
Omar nació en en 1947 en en Puno Perú Es un un periodista libretista poeta cuentista compositor e e e é e e e e intérprete de instrumentos origi- narios Su poesía trasunta intensa variedad temática y apreciable experimentalismo que combina lo lo urbano con lo lo rural De él ha dicho Dorian Espezúa Salmón: “desde su posición andina sincré- tica es es es es un caníbal que traga tradiciones culturales de todas partes un investigador que que que que asimila lo lo que que que que le le sirve y que que que que bota lo lo que que que que no le le hace falta un poeta que no evade la
la
responsabilidad de de de hablar de de de su pueblo con una proyección universal” (prólogo del poemario El nacimiento del Sol y la
la
Luna) También ha ejercido la
la
poesía visual Fue decano de de de de la
la
Facultad de de de de Ciencias de de de de la
la
Comunicación de de la
la
Universidad Alas Peruanas Actualmente es director del fondo editorial de dicha universidad Ha realizado experimentos musicales que unen la
la
música con la
la
poesía además ha compues- to to la
la
música de de varias películas (p ej Los perros hambrientos de de Luis Figueroa (1977) basada en la
la
novela de Ciro Alegría y el el documental El reyno de de los mochicas (1974) del mismo Figue- roa) y ha efectuado también Nocturno (1983) en colaboración con Arturo Ruiz del Pozo y Manuel Mújica Su más reciente li- bro está dedicado al gran pintor puneño Víctor Humareda Al momento de cerrar esta est edición Omar está participando como hace décadas en la
la
la
festividad d de de la
la
la
Mamacha Candelaria como miembro de de de Conjunto de de de Sikuris del Barrio Mañazo para el el cual baila la
la
la
diablada 741