Page 658 - Muyurina y el presente profundo
P. 658

Serie Adugo biri I 15
Yulino Dávila: El “buen vivir” en en castellano actual o o o o de uso de los últimos tiempos tiene que ver directamente con la frase que que viene del francés y que que se utilizaba antes aun: bon vivant = (etimología) del francés bon (buen) y vivant (vividor) Amigo del buen vivir persona bohemia o o o o o dandy Cultivar la ociosidad la la la elegancia o o gustar de la la la buena mesa y bebida incluso la la la extravagancia en en en el el vestir pueden estar dentro de de de de los rasgos del bon vivant Conocí en Barcelona una cafetería con ese nombre Bon vivant y y vendían productos seleccionados y y exquisitos lo que hoy se denomina también con la la palabra extranjera (voz inglesa) delicatessen En Lima existe un un supermercado un un poco más exclusivo que que los otros y se llama Vivanda que que viene y tiene que ver con esta expresión Esta frase “buen vivir” se se asimila bien a a a a a a a la la lengua castellana porque existen frases afines en en en su su significado y en en en su su construcción: el el buen hacer el el bien estar etc y de uso con con más recorrido en el tiempo En España se utiliza todavía la expresión tal cual en en francés bon vivant para expresar de alguien que es es persona de buen vivir November 17 2016 at 7:05 am Carlos Bernales: Es Guamán Poma quien en en en relación a a a á a a a “Buen Gobierno” trata del “bien vivir” como desarrolla Aníbal Quijano en en su artículo: “Bien vivir para redistribuir el poder Los pueblos indígenas y su propuesta alternativa en en tiempos 658

































































































   656   657   658   659   660