Page 281 - Muyurina y el presente profundo
P. 281

MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
pescador con 9 9 723 pobladores en 1940 ya era una ciudad de 167 234 habitantes en 1971 (Burga / Flores Galindo 1980: 23) Para el 2007 Lima estaba habitada por 8 445 211 personas (Instituto Nacional de Estadística e e e Informática) La apertura de de medios de de comunicación entre Lima y las provincias la la aceleración del crecimiento industrial y y comercial de de Lima y y el el ensanchamiento de la la brecha existente entre la la sociedad y el el Estado que no no lograba conciliar sus intereses fueron algunos de los factores que contribuyeron a a a a a a a a la migración masiva hacia las ciudades A A lo que Arguedas llama “hervor” o o o ó “ebullición” de las masas Matos Mar lo lo denomina “desborde popular” y lo lo caracteriza mediante la composición andina dominante en la la la nueva población de de de las ciudades (2004: 78) El sello de de de la la la migración andina se encuentra en en en la la la informalidad de las barriadas los los bazares las organizaciones gremiales los los clubes las fiestas y la la la la música popular conocida como la la la la “chicha” los microbuses el crecimiento inorgánico de los centros urbanos y todo lo que esto conlleva: la la basura la la escasez de agua potable y el el el deterioro del abastecimiento de de de electricidad El nuevo estilo de de lo lo urbano según lo lo concibe Matos Mar surge en medio de de un contexto de de crisis y y de de pugna entre culturas y y tradiciones pertenecientes a diferentes regiones de Perú La fórmula “dualismo estructural” (Cotler 1968: 230) es es una forma recurrente para caracterizar a a a a a a a a a a a a la sociedad peruana que 281

































































































   279   280   281   282   283