Page 141 - El oído chamánico
P. 141
EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores plena noche con mi flecha Atravesar esa frontera es atravesar con la flecha el corazón del venado —la rosa, como en la “metáfora” de los conjuros “para caçar venados” de Ruiz de Alarcón—,12 o en la “alegoría” mítica y ritual interpretada por el fraile novohispano, cazar al peyote.13 Y si el conjuro alarconiano concluye con los “gritos” de las fieras apoderándose, o poseyendo, las “vozes” --“¡Tahui, tahui, tahui, tahui!”--, en un canto mágico cercano a la hechicería: Luego prosiguen y concluyen dando vozes como queda dicho hazia las quatro partes del mundo, pronunciando esta voz Tahui quatro v\\\\\\\[e\\\\\\\]zes, con lo qual les ha hecho entender el Demonio que los venados vendrán a su llamado tan ciegos que se entrarán por las redes 12 En su traducción y comentario del “encanto y conjuro que se usa para caçar venados con lazos” (Ruiz de Alarcón: 161-166), el fraile asocia a los venados con las rosas: son “los espiritados de siete rosas dueños”. 13 A propósito del “conjuro para caçar venados” compilado y comentado por Hernando Ruiz de Alarcón, y acerca del papel de las “metáforas” y “alegorías” en su Tratado, véase mi libro Etnobarroco (Flores: 2017). Ahí se hace una revisión detallada de los análisis realizados por varios autores de este conjuro fundamental. 141