Page 117 - El oído chamánico
P. 117
EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores tumm / Tumm / Tumm / Tumm”—. Aproximadamente la cuarta parte de las “plumas” del muwieri del “cantor-chamán” corresponden a nombres de entidades, personas, seres, elementos u objetos naturales o sobrenaturales, mitológicos o rituales, físicos, mágicos o verbales, asociados, aunque sea por extensión, a la Fiesta del Tambor. Una síntesis “atada” de esos nombres da consistencia al muwieri del “chamán”: Háiwima ‘Utiama Cheberi kiako Xiriki ‘urukake ‘Utiakame Makuyeika Téiwari Tatei ’Utianaka Tatei Yurienaka ’Ututawita owiki ’ikú Teakata Haramara Xapa Chapala Xiráunime Tamaatsi Kauyúmari nombre del mar nombre del cielo tuki Xiriki Otra serie que atraviesa la “Oda”, lógicamente, es la de las imágenes del vuelo, y sobre todo la de los pájaros: el pájaro a secas, el “pájaro negro”, el pájaro que muere en el arco, el “pájaro sonoro”, el “pájaro entero” y el “pájaro arrancado”, pero también el aire y el arco mismo, el avión, el águila del “volado” que titula la obra de Octavio Paz —Águila o sol—, la lluvia, la mariposa, el buitre, el fusil. Plumas del muwieri y de la flecha votiva: 117