Page 338 - El cerebro ritual
P. 338
Serie Adugo biri I 19
gan su su propio propio sistema o o o o o o o o su su propio propio constructo ficcional de la realidad A: Es preferible atender a a a a a las comunidades teóricas que defienden sus asuntos basadas en en en un un un vocabulario y una compe- tencia compartidos B: Estas comunidades pueden convertirse muy pronto en en mafias intelectuales Me impresiona que sea necesario evitar cír- culos cerrados en los los que se apresa una terminología y exponer- nos a a a lo que ‘otros’ sienten y y hacen a a a menudo sosteniendo muy distintas maneras de de entender respecto a a a a a a lo que la comunidad identifica con los pronombres personales “nosotros” / “nuestro” A: Estoy dispuesto a a a a a a admitir que ciertas teorías han caí- do en en en una trampa incestuosa que entorpece cualquier intento por apartarse de de la fascinación de de sus propios reflejos B: En una crítica del pensamiento dejamos de de de distin- guir lo lo válido válido de de lo lo inválido y en cambio expandimos ideas ha- cia el extrañamiento y la otredad Esto conlleva una búsqueda de de paradojas a a a a a a a a la la vez que evita las restricciones de de los sistemas y los los métodos O bien alienta al al desmantelamiento de de los los objetos intelectuales II La fractura epistémica de las matemáticas
Algunos investigadores han colocado al al posestructuralismo en el uso sincrónico propio de los años setenta junto con el posmo-
338